¡Bienvenido 2008! ExpoZaragoza ya está aquí...
Pues eso, con cierto retraso, de corazón
¡Feliz Año Nuevo a todos!
Como dice Daniel Torres Burriel, os esperamos en ExpoZaragoza 2008. O, citando a Eugenio, ¡Bienvenidos al futuro!... ya estamos aquí.
Pues eso, con cierto retraso, de corazón
¡Feliz Año Nuevo a todos!
Como dice Daniel Torres Burriel, os esperamos en ExpoZaragoza 2008. O, citando a Eugenio, ¡Bienvenidos al futuro!... ya estamos aquí.
Este sábado día 27 de Octubre a partir de las 8 de la tarde tendremos oportunidad de disfrutar un "piazo" macoconcierto. Tocarán nada menos que
A todos ellos los podremos oír en el Palacio Municipal de Deportes de Zaragoza, más popularmente conocido como el huevo. El precio de la entrada es de 10 euros y la organización corre a cargo del Ligallo de Fablans.
De cómo un tocino... llega a jamón!
En enero del año 2000 celebramos una matacía en Borja. Sacrificamos 5 cerdos -tocinos se les llama allí- el viernes a primera hora de la mañana, dedicando todo el fin de semana al mondongo, comer, reír y cantar.
Aunque no era la primera que hicimos, ni resultó ser la última, de ésta en concreto quedó el vídeo, que ahora he subido a youtube. ¿Por qué? Yo creo que resulta un interesante documento gráfico sobre qué es una fiesta de este tipo, y cómo la matanza del cerdo, el mondongo, resulta una ocasión perfecta para juntarse y disfrutar.
La organización corría a cargo de "los de los jueves", llamados así por haberse juntado a cenar todos los jueves en una peña durante -sólo- 17 años. Cada jueves cocinaba un voluntario para entre 20 y 35 personas, siendo un grupo flexible y abierto a las incorporaciones espontáneas de los recién llegados, como fue mi caso. Yo compartí mesa con ellos, cuando no andaba de viaje, cerca de siete años.
Como podréis ver -oir-, ya por entonces éramos fieles seguidores de la Ronda de Boltaña. De hecho era costumbre cantar sus canciones tras los postres de los jueves.
Dada la limitación de youtube a un máximo de 10 minutos de video, y ya que la grabación dura 35 minutos, la he dividido para su subida en 4 partes.
Parte 1 de 4 - En el matadero
Parte 2 de 4 - nos trasladamos a la peña Teleñecos
Parte 3 de 4 - el corazón de la fiesta
Parte 4 de 4 - y el domingo los chorizos
Ya hemos sacado las camisetas, hay ganas en el ambiente... hoy he repasado a fondo el programa de fiestas. A partir de mañana ¡a festejar!
¡Felices fiestas a todos!
Ebrópolis, la Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su entorno, estrena web hoy.
El plan estratégico elaborado me ha parecido realmente bueno. Y el cuadro de mando, con sus correspondientes ratios, meritorio.
Por cierto, sigue abierto el plazo al premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas. Son 6.000€ en equipamiento así que... puede merecer la pena intentarlo.
Amas la lejanía y eres la lejanía.
No has soñado jamás con la paz de tus lares.
Tienes el gesto claro y la blanca osadía
de las velas que parten hacia todos los mares...
Romeo Murga
Pues ya me iba a la cama cuando he pasado por Zaragozame para encontrarme con la magnífica foto y poesía que pego sobre estas líneas.
Pertenecen a un blog que me ha cautivado, Un toque de Canela.
Copio y pego también un video encontrado allí de Nelly Furtado. Una de las mejores canciones que he oído este año, aunque hasta ahora siempre en inglés. Esta es la versión en castellano.
Este viernes a las 8 en la Gramola -C/ Concepción Arenal, 10 (Zaragoza)- se juntarán los bloggers mañicos. Tenéis más información sobre la cita aquí.
Yo como inmigrante que soy no tengo la suerte de dominar esta hermosa fabla, más allá de seguir canciones como baixando t'a escuela de La Ronda de Boltaña. Que por cierto, sigue sin estar invitada a estas Fiestas del Pilar. Se rumorea que muy pronto, tal vez este mismo viernes, publicarán el nuevo disco... ¡cuanto antes mejor!
Actualización del viernes: me han dicho que para el jueves que viene... ya queda poco.
Si este mediodía caían grandes, a las 5:30 no se han quedado cortos.
Parece que esta mañana venía del suroeste hacia aquí, sin embargo ahora nos ha llegado el aviso unos minutos antes desde La Puebla de Alfindén, al este.
Os dejo una pequeña secuencia.
Impresionante la granizada que nos ha caído este mediodía en Malpica. Por lo que sé, ha caído una similar en la Carretera del Aeropuerto, al otro lado de Zaragoza, aunque en la capital en sí ha debido caer agua y no granizo.
Ahí os dejo algunas fotos.
El sábado subimos al Perdiguero con el grupo de senderismo del cole. Cada año por estas fechas, y aprovechando la escasez de nieve, nos lanzamos a la escalada de algún 3.000. Más 222 metros, en este caso.
Tuvimos una magnífica excursión y un tiempo estupendo. Las vistas desde la cima impresionantes.
Dicho esto... fue tremendo. Casi 14 horas. Tengo agujetas hasta en las pestañas.
Por no poder ni pude asistir a la velada posterior. A la cama directo tras la cena, por primera vez... y espero que no se repita ;-)
¿Podríamos, al estilo de Extremadura y el Open Source, posicionar a Aragón como puntera en los conceptos de Web 2.0, herramientas colaborativas, usabilidad... y desarrollar una industria que generara crecimiento económico en base a ello? ¿Debería Aragón apostar decididamente por ello?
Mariano y alguno más han tenido una excelente idea: un espacio para compartir noticias, anuncios, ideas... ágil y sencillo.
¡Felicidades! Un enlace más en mis favoritos.
Los agentes sociales aragoneses, CREA, CEPYME, UGT y CCOO, junto a la Asociación de Ecuatorianos "Los Galápagos" convocan una manifestación "Por la Paz y contra el terrorismo" en Zaragoza para el próximo Sábado día 13 a las 6 de la tarde, desde la Plaza Aragón a la Plaza de España. Si no me equivoco, esta manifestación está apoyada también por el PSOE aragonés.
Ojalá estemos todos allí, y no para culpar a los otros, sino para sumar fuerzas. Porque nunca ETA ha sido tan vulnerable, nunca la Paz ha estado tan cerca. En mi opinión, incluso ahora.
Especialmente ahora, cuando muchos entre las bases radicales han levantado un poco la mirada, sopesando la posibilidad de un cambio real y definitivo... debe ser difícil incluso para ellos dar bruscamente marcha atrás. Pero ¿cómo vamos a atraer hacia el espectro democrático a los ahora radicales si nos dedicamos a pelear entre nosotros?
La vida, el sufrimiento real y palpable de muchos miles de personas está en juego. La libertad de millones también.
¡Marchemos todos juntos por la consecución de la Paz y la desaparición del terrorismo!
Desde la blogosfera aragonesa también se hacen eco
Este blog se une a la Blog-nifestación organizada por 13-E La RED por la PAZ, contra el terrorismo.
Pues no sé si por bueno o por costumbre, pero el caso es que los Reyes Magos también me tenían en su lista.
Me han traído un libro: La muerte del cisne de Fernando Lalana, extraordinario escritor zaragozano.
El viento me dice que los reyes estuvieron a punto de traerme Los hijos del trueno, pero estaba agotado en las librerías que visitaron.
No tengo referencias de La muerte del cisne, pero sí de Los hijos del trueno. Unos amigos contaron que de tanto reírse sufrieron agujetas en las mandíbulas... me parece que no esperaré a los próximos Reyes Magos.
Visitando el blog de Carlos ¿hay vida después de la Expo? descubrí el de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Aragón en el medio.
El artículo Visita del Colegio Juan de Lanuza viene con foto de grupo. Una de las chicas es mi hija ¿sabéis cual?
¡La mas guapa, por supuesto! ;-)
En el artículo ofrecen el teléfono de contacto 976 292 590 para organizar visitas en grupo -colegios, institutos, asociaciones- a las instalaciones. Mi chica se lo pasó de miedo, y su imagen de lo que es la televisión cambió a una más real e informada. Dada la influencia que tiene esa cajita sobre nuestr@s chic@s, puede ser un conocimiento importante en su futuro.
Desde mi punto de vista, una actividad muy aconsejable.
Ahora soy cierzo, águila sobre altas cumbres del Moncayo. Desciendo robledales, hayedos, pinares manchados de acebo. Palpito con la montaña, respiro con cada hoja. Soy el corzo, la garduña, nado fresca bajo el agua. Escarbo cual musaraña, exploro verdes tesoros. Todo eso y todo nuevo, como si hablara de un sueño.
Y tú que me miras ¿me sueñas?
Hasta aquí el microcuento, con él participo en la Lotería Bitacorera 2006. La esperanza: ¡a ver si por lo menos nos paga una buena cena de celebración!